martes, 31 de marzo de 2009
¿Y mi helado de un sol?
miércoles, 25 de marzo de 2009
Nuestros impuestos para terminar de aniquilar La Oroya

del cumplimiento de su programa ambiental y pues como si no fuera suficiente,-lo dijo el Útero- la supuesta crisis financiera de Doe Run le ha servido para conseguir otra prórroga del plazo que tenía para reducir las emisiones de dióxido de azufre. Es decir, no solo le van a dar dinero a una empresa ineficiente, sino que van a permitirle continuar contaminando, como lo viene haciendo desde 1997.Si alguna vez vuelvo a verte (el recuerdo de cuando realmente luché por alguien)
Sucedió que la frase de nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde se cumplió. Cuando ello sucedió, ahora que lo recuerdo, ni sé de dónde saqué tanta energía para abocarme en la tarea de conseguir lo que había perdido. Parece que ahí fue, al verme sometido a tal vacío (y en realidad se puede decir que pude tener miles de formas de llenarme, pero en fin, no eran las formas) y probar que era mi existencia sin ella, me hizo notar que no deseaba seguir mis días de la forma en que se estaban presentando. Pues estaba cayendo en la cuenta que verdaderamente te necesitaba.
ña fuerza invisible que se siente pero no se ve (que trillado), me empujó a luchar de una forma que nunca antes lo había hecho, no sé si algún dia, de presentarse una situación similar, lo volveré a hacer. Sólo recuerdo que me sentía bien de esa lucha, me sentía como uno de los guerreros de Coelho, como si fuera uno de los 300 avanzando contra todo lo que se me impusiera en el camino con tal de alcanzar mi meta: ella.martes, 24 de marzo de 2009
¿Hasta que punto uno debe "crear"?
Inútil fue explicar, ¿pero es que acaso es necesario sustentar la creación de uno? ¿para qué? ¿estoy concursando? ¿uno no puede simplemente escribir y ya?, y si se parece o no a la realidad, pues que importa, total es como dije, un juguete virtual. ¿Y ahora mis otros proyectos?
...analizando, pensando, en eso estoy.
PD: Tengo muchos relatos, pero sólo una historia en mi: MyF
La nostalgia de la 48
Carta a Mikela-Borrador
dirán, y así conocimos alguos otros lugares fuera de Lima. Recuerdo que cuando discutíamos por algo, luego de no hablarnos por la categórica suma de 2 horas, apresurados volvíamos a vernos de manera una vez más "casual" y a resolver el asunto para no perder tiempo en "querernos", como decías tu. Recuerdo cuando no me creíste la primera vez que te conté de un grupo peruano llamado Mar de Copas, 'será que todo lo vez borrachera' me dijiste tu, y las caracajadas de ley. Recuerdo cuando te toqué esta canción luego de una pelea que dejó réplicas de 3 días, y cayendo en mis brazos me dijiste llorando que nunca te deje. Ahora sabemos que yo nunca me quedo a lado de alguien, ni al lado de mi guitarra de aquellos tiempos ¿la recuerdas?, pues tuve que cambiarla por otra. En fin, tal vez todos seamos así, las personas más chéveres de nuestras vidas son a menudo las personas de las que más nos alejamos. ¿Qué sería de nuestro presente nostálgico sin aquellos eventos sino?sábado, 21 de marzo de 2009
La Teta Asustada
Comenzó la primera escena y "al fresco" te zampan
una canción (por lo general no me gustan las pelas que cargan canciones, menos las películas musicales), era la madre de Fausta (Magaly Solier) cantando una historia sucedida durante los tiempos de los grupos subersivos en el Perú. Y luego introducciones de personajes un tanto cómicas y otas irónicas. Mi compañero de cine de esta oportunidad me dijo "Que exagerados, no son así", es que la patética escena era la preparación de un vestido de novia con todos los excesos de figuras (la escena) y diálogos esperados en el contexto puesto en pantalla. Mientras el film avanzaba me imaginaba cómo lo vería un europeo, tal vez le haya puesto otro matiz, pero como soy más peruano que la papa, si la mejor amiga de Fausta es eso, pues no hallé la respuesta.Fausta tiene muchos temores, entre ellos el que la violen, por ello no le gusta andar sola en la calle; es excesivamente sumisa, parca y tonta. Su madre le trasmitió una enfermedad que se genera cuando una mujer gestante o en período de lactancia es violada, y pues la niña Fausta lleva irremediablemente esa enfermedad. Su personaje es bastante ignorante, lo irónico es que ella dice que no lo es, y en su ignorancia lo más inteligente que pudo hacer para prevenir una eventual violación es introducirse una papa en el vientre, emulando a una mujer que vio hacer eso en su pueblo de orígen. Con aquel acto parece que Fausta esconde sus miedos, sus creencias a lo malo del mundo, y de paso su no aceptación a la realidad que ahora no es la misma que antaño durante las épocas duras de su pueblo. Miedos int
ernos/externos todos quedan detenidos con la dichosa papa. Periódicamente debe cortarse la raíz que "prospera" (palabras del doctor que la atendió) y en el iterín de sus días debe trabajar para conseguir dinero y poder llevar a su fallecida madre a su pueblo, antes que su tío se canse de esperar y la entierre en el patio de casa, y es que guardar un cuerpo debajo de una cama por muchos días no es muy higinénico ni para ellos.Escenas van, escenas vienen, y por supuesto las canciones también; canciones cantadas por Fausta, por la señora dueña de casa, canciones de los grupos musicales (lo peor fue eso), en fin, hasta piropos groseros hubo (¿habrá sido necesario hacer eso?), sólo Claudia Llosa lo sabrá. Tal vez esa tendencia de crear un mundo cada vez más real, lo haga necesario.
Aún así y escenas de diverso calibre, la película me pareció buena, por los cohetes que le reventaban esperaba algo superior (no se asen, es MI oinión), pero en fin, de por sí ya es muy superior a muchísimas pelas peruanas. Lo bueno es que muestra elementos de historia-leyenda traída de los andes y que aparentemente no permitiría avanzar a los personajes de la película, lo malo para mí, la excesiva ironía de mostrar ello y la pésima ambientación musical.
Café Lumiëre: La Teta Asustada
jueves, 19 de marzo de 2009
Final Fanatsy Unlimited 1: Wonderland (Journey into the darkness)
Bueno ahí les dejo un breve resumen de FF Unlimited, Chapter 1.
a de científicos, los esposos Hayakawa, observan atentos el desenlace de la situación. A medida que avanzan los capítulos se nos hará familiar ver a Fábula, la guía, brindando unos comentarios sobre lo acontecido y lo que vendrá.
conecta su mundo con el mundo interior de Woderland. El tren es una máquina un tanto increíble, tiene ojos por todas partes y se mueve por vías que no parecen estar ubicadas debajo de la tierra. Sigilosamente una agente los ha seguido. Hacen conversación. Los chicos le comentan que van en busca de sus padres, perdidos hace años por ese mismo portal. Lisa, los chicos desconocen la verdadera identidad y el porqué de ella ahí, decide acompañarlos.
Llegan a lo que parece ser una ciudad desabitada. Los tres viajeros se dan cuenta de los peligros de la ciudad y conocen a una criatura un tanto curiosa. A medida que se ven en situaciones extrañas, recurren al libro de la guía de Wonderland que los padres de los gemelos redactaron hace años.
Los peligros acechan y reciben ayuda de un personaje un tanto parco. Utilizó la mezcla de algunas tierras para hacerse de un peligro que amenzaba la vida de los viajeros.Lo curioso de esta serie es la tonada luego de una batalla.
Final Fantasy
San Isidro Labrador de Santa Anita
De acuerdo con el portal Con Nuestro Perú, la
inauguración de la mencionada clínica geriátrica "no fue más que una farsa, pues no funciona, como lo demostró una investigación de Canal N". Por su parte el "ex-bravo" Simon "pidió este sábado sancionar a los responsables del montaje en la inauguración de la clínica geriátrica San Isidro Labrador de Essalud, obra que fue entregada por el propio presidente Alan García cuando estaba inconclusa." (Extraído de perú 21). "Es lamentable que esto suceda, porque se hacen todas las cosas bien y, por querer sorprender o querer vender una imagen, de repente se cometen esos errores, pero hay que sancionar a los responsables, de todas maneras" -dijo.
Lo más lamentable es ver a gente de avanzada edad que es utilizada por gente ¿ajena? al gobierno para realizar cosas incoherentes. Y para colmo debemos tragarnos el cuento que los peces grandes no sabían nada.
lunes, 16 de marzo de 2009
Guayaquil
viernes, 13 de marzo de 2009
Compre Peruano
Me lle
gó por mail uno de los comentarios de Hildebrant haciendo remembranza acerca del "consejo" que nuestro flamante presidente da a todos los peruanos; aunque tiene algunas cosas que podrían discutirse, es sano leerlo y pensar en ello. Ahí se los dejo:Compre peruano (¿dónde?)
Yo también quiero comprar peruano. El problema es que me rompo la cabeza y sólo encuentro a Sapolio como ejemplo. Es interesante que el doctor García recuerde que hay industria nacional y mercado interno justo en el momento en que la crisis internacional puede resentir las exportaciones y alterar la tasa de ganancia de los barones de Adex. En esa lógica, vamos a tener que atragantarnos de espárragos. Es como si el Presidente dijera: "peruanos, ayuden a sus empresarios que ya no pueden colocar todas sus mercancías en el exterior; acabo de reparar en el hecho de que el Perú existe todavía y de que no era cierto que se lo había llevado un viento global".
¿Vamos a Ripley a comprar peruano? ¿No es chino todo allí? ¿Y no es chino en Saga? ¿Chino y reetiquetado? ¿Ayudará a la causa comprar una lata de atún Florida, ese que alguna vez fue peruano? ¿En la chilena Sodimac habrá cosas peruanas? ¿O en la americana Home Center? Y si me enfermo mucho, ¿a qué farmacia voy a consumir productos peruanos? ¿A la chilena Fasa? ¿A la chilena Inkafarma? ¿O quizá en la chilena Wong encuentre lo que espero?
¿Si viajamos por la empresa LAN, colaboramos? ¿O será mejor en la costarricense TACA?Y si hablo mucho por teléfono, ¿hago patria? ¿Con Telefónica, con Claro, con Néxtel, o sea Cortés y Moctezuma en brutal combate? Y si recorro más la ciudad, ¿dónde me abastezco de gasolina para complacer al señor presidente de la República? ¿En la española Repsol o en la mitad chilena Prímax? ¿Dónde, en qué kilómetro de qué carretera queda el centro de servicios Petroperú más cercano?
Y si tomo más cerveza, ¿a quiénes prefiero? ¿A los anglosudafricanos de Cristal, Pilsen y Cusqueña? ¿O me pongo regional y elijo a los belgabrasileños de Ambev? ¿O me pongo viajerazo y me tomo una Corona mexicana fabricada en Chile? ¿O ultramarino y me tomo una italiana Peroni fabricada en Lima por los anglosudafricanos dueños de la Backus?
¿Comeré muchos helados Donofrio hechos por la suiza Nestlé? ¿O me bañaré más de la cuenta con jabón Lux o jabón Rexona del grupo angloholandés Unilever? ¿O me hincharé de Inca Kola, firma cuyo 60 por ciento de acciones fue comprado, en 1999, por The Coca Cola Company, que pagó 300 millones de dólares por la operación? ¿Los zapatos más baratos no están en Payless? ¿O en la checa Bata? ¿O me mudo a Arequipa para encender la luz y favorecer a la colombiana REP, que acaba de potenciar la línea Mantaro-Socabaya? ¿O le pido un autógrafo al lobista estadounidense PPK? ¿O envío un S.O.S. a la Apec? ¿Cómo colaboro con usted, doctor García?¿Me voy a Collique a ver cómo han extraído los chilenos y su amigo Pepe Graña el busto de Quiñones mientras mastico un chocolate Costa?
Doctor García: usted es redundante. Eso de "compre peruano" ya se lo había dicho usted antes a sus amigos chilenos. Ahora es un poco tarde como mensaje "de bandera", señor Presidente. Porque para dar mensajes de bandera hay que creer en la propia.
domingo, 1 de marzo de 2009
La Caja Rápida de Tottus
Esto es lo que me pasó hoy domingo en el local de Tomás Marzano (Panamericana Sur). Había sacado únicamente un pollo, apio y servilletas (tenía una reunión en casa así que quería hacer un pequeño piqueo de los ricos sánguches de pollo). Con tan semejante carga me fui a una de las cajas rápidas, de esas que establecen como máximo 10 artículos.
'Le preguntaré a la flaca' le dije yo, y seguí: -'seguro debe tener una muy buena explicación. Sino esta noche sale en internet'-. Así que una vez en mi turno, y dada mi curiosidad -y la de los chicos detrás mío, hice el requerimiento. 'Es que quería deshacerme de él rápidamente, y estaba terco con sus cosas ahí'. Inútil fue explicarle la injusticia que se había cometido, le expliqué que para ese tipo de clientes "tercos" está el personal de seguridad, pero en fin, sus respuestas no convencieron al populorum; y pues dado tal magno evento, acá quedó su historia en unas cortas líneas.Entradas populares
-
Anoche me enteré por un amigo Colombiano de un suceso que se dió el 13 de noviembre de 1985 en el pueblo de Armero_(Colombia) . Yo estaba e...
-
...dice que es para Fati: La conocí una tarde con su guitarra cazaba boleros, tenía puesto un jean y una rosita amarilla en el pelo Qué v...
-
¿En qué país de mela vivimos? El colmo, o mejor dicho ¿ya no es extraño de ver? Lo sucedido en Chiclayo me deja un terrible sinsabor , viv...
-
Del blog Mermelada G me secuestro esta nota. Buen trabajo el de Itaca de meterse a ver periódicos del 97 y completar la cronología. A él las...
-
Había dejado de lado un poco la nota musical, en fin. Acá les dejo una harto conocida. Es el pedido de un par de amigas que no escandalizan ...

