domingo, 12 de septiembre de 2010
La teoría Ninja de Leopoldo Abadía.
viernes, 10 de septiembre de 2010
A cartoon about the financial crisis
See this link to learn from other point of view.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Crisis financiera para dummies
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Previsión de crecimiento de Perú en 7.5%

Ahora el BCRP, es el que reajusta [nuevamente] sus estimados de crecimiento de la economía para este año, previendo una tasa que fluctuaría entre 7.5% y 8%, superior al anterior estimativo de 6.6% de Junio. Según el BCR, l economía se sostendría por encima de los 6oo puntos (YoY). La actividad productiva estaría respondiendo al avance de la demanda interna, que a su vez es motivada por el crecimiento del consumo y la inversión privada. Para Julio Velarde, titular del BCR, las altas tasas de crecimiento se mantendrían hasta el tercer trimestre y se moderarían en la última parte del año. Aunque otros analistas predicen que esto no suecederá así ya que la última parte del año es por historia una de las más comerciales en cuanto a consumo de bienes, servicios e incluso crédito, debido a las celebraciones de fiestas religiosas, el fin de año y gran parte de la ciudadanía goza de periodos vacacionales.
Vea aquí la Nota Informativa
Chinchero Airport: troubles for LAN

China State Construction Engineering Corporation, the most prominent construction company in the PRC, showed great interest in building Chinchero International Airport, bringing the total capital, as well as looking for the concessionaire that will manage the said terminal. The Chinese business mission, composed by Zhang Ming, Director General for Enterprise and Yu Zhende officials, Kaiyuan Xu, Wu and Juan José Rafael Valdivia Gaytuiro, business representative for Latin America, arrived yesterday in this city, stating that it intends to make investment in this country, running large projects and are very interested in signing with the Regional Government, a protocol of intent with respect to Chinchero International Airport and was received, to discover the technical needs - financial which are derived therefrom, considering that since January of this year, Peru has already signed an international cooperation agreement with the PRC.
Many people have issued a series of difficulties that prevent the construction of the airport there. Some sources also mention that the only company that has a monopoly would be keen to delay as much as possible the construction of an airport receiving direct international routes to Cuzco as this, as the almost sole operator of flights to regional city, would be greatly diminished with decreasing income and connecting neceisdad international tourists through Lima (capital and only city with international reception of Peru), a situation that should greatly to the Chilean air company regionally carrying passengers from Lima Peru's major cities.
Take a look in this link for deeper information.
jueves, 8 de octubre de 2009
Azúcar: ¿el nuevo petróleo blanco?

De acuerdo con algunos analistas, a pesar que la crisis financiera mundial tuvo un efecto negativo en los precios de los commodities, el precio del azúcar blanca alcanzó su nivel más alto de los últimos 25 años, superando los 500 dólares por tonelada por la expectativa de que India decida importar azúcar por segundo año consecutivo. Esta nueva ola de compras surgió luego de un pobre inicio de la temporada de monzones en India, el mayor consumidor de azúcar en el mundo, lo que amenaza la cosecha de caña de azúcar y llevó al gobierno a idear un nuevo plan de importaciones de azúcar sin impuestos que será aprobado en los próximos días. India también emitió una orden que permite a comerciantes privados importar el producto, dando nuevas señales de una mayor necesidad de importaciones. Como el consumidor más grande y el segundo productor más grande del mundo, los cambios en la producción local, que llevan a India de ser un país exportador a ser uno importador, son un factor muy importante en el precio internacional del producto.


viernes, 4 de septiembre de 2009
Cajero del BCP: El "menos" rochoso

viernes, 31 de julio de 2009
Basta de ofertas indeseables por teléfono

domingo, 12 de julio de 2009
Peú en Bolsa Americana

martes, 21 de abril de 2009
¿Acepatará García que la crisis llegó hace ya varios meses?

Esperemos que el presidente que viene sin su acostumbrado baño de popularidad, encare la situación y se deje de cortinas y pantallas, declarando cosas cuerdas y reales de nuestra sólida economía. Aunque para él le sea difícil de entender, y pues lamentablemente a muchos peruanos también, se hace necesaria una explicación a la población acerca de las medidas a tomar y el porqué de optar por dichos caminos.
El crecimiento en el mes de Febrero fue de 0.19%, de acuerdo a Perú 21 y el INEI:
"Durante el mes en cuestión cayeron los sectores de manufactura (-7.45%), minería e hidrocarburos (-2.01%), pesca (-17.62%), comercio (-0.71%) y electricidad y agua (-1.71%).También se redujeron la recaudación de los derechos de importación (-12.05%) y los impuestos a los productos (-0.92%). En contraste, avanzaron positivamente, aunque a un menor ritmo, la construcción (4.73%), el sector agropecuario (3.96%) y otros servicios, incluido transportes y comunicaciones (3.52%).EXPECTATIVAS CAMBIARON. El citado resultado (0.19%) es menor que el estimado por el propio Ministerio de Economía y Finanzas (2.2%) y que el proyectado el martes por analistas (1.8%), y solo reflejaría que las expectativas, tanto entre los empresarios como en la población, han cambiando, opinó el economista Claudio Herzka. “Están ajustando el gasto. Se está viendo un menor uso de las tarjetas de crédito. Asimismo, hay empresas mineras que cerraron y otras decidieron cancelar sus proyectos de inversión”, sostuvo."
Del Caviar de Cianuro me pego esta perlita: "Si bien por parte del estado se dijo en un primer momento que íbamos a crecer en un porcentaje razonable, ahora expertos dicen que decreceremos este año ya que estamos demasiado lejos de lograr las expectativas trazadas. Asimismo se dice que habrá estabilidad del Nuevo Sol hasta el 2011, pero ya no les creo y muy probablemente nadie les crea en un futuro."
Por lo pronto la gente de Centrum Católica aseguran que aún nuestro país no ha tocado fondo. De acuerdo con ellos las exportaciones caerían en 20% y la inversión privada se contraería entre 2 y 3%. En La República puede verse una buena conversa y comentarios con los analistas de Centrum.
PD: Vean las excelentes notas de Caviar de Cianuro, Útero (1), Útero (2), y la tarea: busquen los comentarios del dramático Mariátegui.
Entradas populares
-
Anoche me enteré por un amigo Colombiano de un suceso que se dió el 13 de noviembre de 1985 en el pueblo de Armero_(Colombia) . Yo estaba e...
-
...dice que es para Fati: La conocí una tarde con su guitarra cazaba boleros, tenía puesto un jean y una rosita amarilla en el pelo Qué v...
-
¿En qué país de mela vivimos? El colmo, o mejor dicho ¿ya no es extraño de ver? Lo sucedido en Chiclayo me deja un terrible sinsabor , viv...
-
Del blog Mermelada G me secuestro esta nota. Buen trabajo el de Itaca de meterse a ver periódicos del 97 y completar la cronología. A él las...
-
Había dejado de lado un poco la nota musical, en fin. Acá les dejo una harto conocida. Es el pedido de un par de amigas que no escandalizan ...