Disclaimer

Por favor, este blog no es para gente que se cree todo a pie juntillas, gente que se chupa la cantaleta del Ejecutivo, gente cucufata, gente terca, gente que le gusta hacer escandaletes y sobre todo gente monse. (Creo que ni yo lo puedo leer).
...las aventuras descritas aquí "a veces" se parecen a tu realidad. Claro si me las cuentas y me dices que lo ponga, ¡¡¡¿tons qué te quejas?!!!
Mostrando entradas con la etiqueta Andando por el Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andando por el Perú. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2010

Paseo de Aguas: Parque de la Exposición

Tocó ir, con lafamily, a este conocido lugar. Era la primera vez que íbamos y ya estábamos pasando roche, todos nos preguntaban si ya conocíamos ese lugar pero nada de responder.

El escenario es bacán, cada pileta tiene lo suyo, los chorros de agua salen a alturas bajas o hay los que se van hasta el cielo, y esto es verdad, hay chorros que se lanan a muchos metros en dirección vertical sin perder su vector (jejeje tiempos universitarios).En lo personal pienso que este parque está ayudando mucho a Lima como atracción turística, no muchas ciudades se pueden dar el lujo de "trabajar el agua", que en sí ya es un recurso que no suele tocarse, como atractivo turístico. Los detractores que vociferaron en un comienzo sobre la razón de la construcción están por ahora calmos; pero el parque se sustenta or sí mismo en cuanto a si valió la pena o no crear este lugar. Ahora por el lado del costo, eso es otro cantar.

Tomé muchas fotos con la family, pero no muchas para el blog, ahí estoy colgando algunas.



Me entretuve un toque, fue una buena inversión del tiempo. Volveré ahí, estoy seguro de ello.

sábado, 9 de enero de 2010

Huaca del Dragón, García y la Sociedad del Arrrepentimiento

Mientras medio Perú arde de cólera por la lamentable travesurita de algunos angelitos, el pingüino grodo García también dice esta nota es mía y aprovecha para salir en cámaras a vociferar la indignación que como digno presidente del Perú siente. Al menos ya no anda diciendo "peruanos de casualidad", no vaya a ser que se le voltee la torta.



El Insituto Nacional de Cultura htt(INC) también ha dicho esta boca es mía, mínimo ¿no? sería el colmo que dejen al ejecutivo ser el único indignado del gobierno a llevarse con el festín del "miren a ese ser, él lo hizo y yo no". Por lo pronto los bandidos del gobierno ya tienen como entretener, una vez más a la población, además de cierta radio capitalina con temas de discusión taaaaaaaaaaaan importantes para el Perú ¿sí o no Phillip?

Pero lo más grave, es el orígen del arrepentimiento de los "nenes", si nadie se quejaba ellos ni importancia le daban. ¿Qué clase de seres son esos? Parece que ahora esta es nuestra sociedad, la sociedad en dónde uno se arrepente siempre que los demás se indignen por algo sucedido; sino, no hay necesidad de arrepentirse.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Destrozan patrimonio histórico en cusco

Parece que en el cusco la construcción del Marriot está que saca ronchas, por haber violado nuestro sacro santo puro y virginal patrimonio histórico, a decir verdad hace rato que estamos rotos en ese tema, ¿qué te dolió? ¿no es la verdad acaso? Acá la nota de Peruanista:
"El viernes 25 de diciembre pasado, una comisión de la Municipalidad de Cusco ordenó la suspensión de la licencia de construcción del hotel J. W. Marriott debido a las denuncias de destrucción del patrimonio hallado en el antiguo convento de San Agustín. Sin embargo las obras continúan. Ante ello la agrupación civil Junta Vecinal del Centro Histórico de Cusco ha solicitado al Ministerio Público la designación de un fiscal ad hoc para proteger el patrimonio de Cusco, sus quejas principales son el hecho que se permite a Marriott excavaciones ilegales en el subsuelo, asi como la destrucción de muros y estructuras antes existentes.

Sesión extraordinaria que fue suspendida en varias oportunidades por interferencias de obreros de trabajan en el hotel Marriot quienes con escándalos e introperios quisieron agredir constantemente a los regidores, representantes de las juntas del casco monumental, colegios profesionales, y de inmediato fueron retirados por lo efectivos de la Policía Nacional del Perú.

El proyecto del hotel J. W. Marriott en Cusco incluye una estructura de siete pisos, un sótano de tres niveles, 150 habitaciones y espacios de uso comercial. Inicialmente se esperaba que el hotel iniciara operaciones a fines del 2010, pero todo parece indicar que no será posible, debido a la suspensión de las obras."

Para aderezarnos un poco les diré que la cadena Marriott tiene más de 3 mil hoteles en el mundo repartidoen algo más de 60 países. Las utilidades de la cadena en el 2008 fueron de poco más de $13 MM.

De acuerdo con el diario El Sol del Cusco

: "Los responsables de la obra dijeron que el hallazgo de los restos históricos era una sorpresa, porque el antiguo monasterio de San Agustín se hallaba en “una zona agrícola” de la época incaica. Esto es difícil de aceptar, considerando que el proyecto se ubica en la esquina de las calles San Agustín y Ruinas, a solo dos cuadras de la plaza mayor de Wajaypata donde se ubica la catedral de esa ciudad. En esa misma área se encuentra el proyecto del Centro Comercial Ima Sumaq. Se trata de excavaciones inmensas, como lo denuncia el arquitecto Humberto Palacios Miró Quesada en una carta pública a la directora del INC".

Mmmmmmmmmm, parecen que acá se cuece una gran olla de habas, ¿habrá que ahondar en el tema?

sábado, 22 de agosto de 2009

El estricto control sanitario del aeropuerto Jorge Chávez

El internacionalísimo aeropuerto Jorge Chávez, puerta de llegada de muchísimos turistas y gente de negocios que vienen a esta tierra de las "nuevas oportunidades", gente que vuelve a visitar a su familia, lugar de interconexión de más de 100 rutas de sudamérica al mundo, o como quieran llamarlo, simplemente "El Aeropuerto" cuenta con una de los más paupérrimos, sino lo será ya el único mediocre, en cuanto a procedimientos de control sanitario se refiere. Esto salta más debido al temor por la nueva gripe_AH1N1 (porcina).


En "El Aeropuerto" el control dispuesto por el partido de gobierno subyace únicamente en tener a un par de señoritas con mascarillas (ya percudidas) en la entrada de Migraciones entregando unos miserables volantes con información que da cuenta de qué hacer en caso uno presente ciertos síntomas. Mientras esto sucede en este país de las maravillas apristas, en aeropuertos tan cercanos como el de Guayaquil, Medellín, Santiago o Sao Paulo, el control consta, entre otros, de la medida de temperatura en una cámara termográfica, toxicología de aliento, inspección del globo ocular, etc. Al parecer a este gobierno sólo le basta con hacer llenar a los pasajeros las declaraciones de salud en el avión, plop!

De similar forma sucede en otros aeropuertos del país. No está de más que se vea también algunas preguntas y respuestas sobre la enfermedad que da la OMS.

jueves, 23 de julio de 2009

Brisas del Titicaca

Hace algunas semanas fui al club Brisas del Titicaca. Lo raro es que era día sábado y sólo estuvo lleno, no repleto. Menos mal, pude bailar un poquito más, jajaja.
La bailada estaba muy buena.



La algarrobina estuvo buena. Aunque la gente raje, me gusta más esto que el trago-símbolo patrio, lo siento pero es así.
Todo fue muy divertido. Iré nuevamente para que ya sean 4.
:-P

sábado, 28 de febrero de 2009

Los viajes en lapicero

Cuando era pequeño solía insertar una regla de esas de 20 o 30 centímetros entre un lapicero y su misma tapa, las tapas tienen una especie de "cola" que permite prenderlo incluso del bolsillo de las camisas, pues ahí mismito lo colocaba para jugar con este sofisticado juguete como si fuera un avión. Y de la tanta pluridad de formas de lapiceros hacía mis aviones caseros y armaba todo un aeropuerto con ellos en la mesa de mi cuarto. Me divertía mucho con ello.

Pero bueno, dado que me vino a la mente ello quería contarles, y los que suelen viajar en estos aparatitos tal vez me den ma razón, que a veces nos toca viajar en aviones pequeños, de esos de 50 o 70 pasajeros, que apenas tienen dos filas de asientos en un lado y al otro solo uno. El pasadizo de este avión es bastante angosto y el portaequipaje "de mano" lo es aún peor. La tripulación de este tipo de aviones suele tener al piloto, copiloto (que no vemos) y una sóla aeromoza, si te tocan dos ya estás de suerte. En fin, estos aviones apenas se elevan sobre los siete mil metros y son más suceptibles a las turbulencias y baches del camino.

Es toda una faena viajar en estos juguetes, pero es lo que hay para la mayoría de viajes domésticos, sobre todo si vas por ciudades chicas o desde una ciudad pequeña a una grande, por lo general se viaja en estos aparatos. Por lo pronto sólo quería comentarles esta breve analogía, mis viajes en lapicero.

Entradas populares

 
BlogsPeru.com Creative Commons License
Kishaperu by Kisha is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial 2.5 Perú License.
Based on a work at Diverses.